Maxwell y la primera fotografía a color

Aunque ahora damos por sentada la fotografía en color, hubo un tiempo en que las imágenes solo existían en tonos monocromáticos. El 17 de mayo de 1861, en la prestigiosa Royal Institution de Londres, el mundo fue testigo de esta asombrosa innovación.

Un Dúo Brillante: Maxwell y Sutton

Detrás de este logro se encontraban dos mentes excepcionales: el brillante físico escocés James Clerk Maxwell y el talentoso fotógrafo Thomas Sutton. Maxwell, conocido por sus revolucionarias ecuaciones del electromagnetismo, tenía una profunda comprensión de cómo el ojo humano percibe el color. Su teoría sugería que cualquier color podía crearse a partir de la mezcla de tres colores primarios: rojo, verde y azul.

Sutton, por su parte, fue el encargado de llevar esta teoría a la práctica. Su método implicaba tomar tres fotografías del mismo objeto, cada una a través de un filtro de color diferente: uno rojo, uno verde y uno azul.

La Cinta de Tartán: Un Símbolo a Color

El objeto elegido para esta histórica demostración fue una cinta de tartán, un tejido escocés de cuadros vibrantes. Las tres imágenes resultantes (la del filtro rojo, la del verde y la del azul) se proyectaron simultáneamente sobre una pantalla usando tres proyectores diferentes, cada uno con su filtro de color correspondiente. El resultado fue una imagen compuesta que, para asombro de la audiencia, mostraba el tartán en sus colores originales.

Aunque la calidad de aquella primera imagen no se compara con la fotografía a color digital de hoy, el principio subyacente sigue siendo el mismo y sentó las bases para toda la tecnología de color que utilizamos en cámaras, pantallas y televisores.

Un Legado Duradero

La demostración de Maxwell y Sutton fue mucho más que una curiosidad científica; fue la prueba de un concepto que cambiaría el arte, la ciencia y la documentación histórica. Nos abrió los ojos a un mundo que hasta entonces solo podíamos ver en blanco y negro, añadiendo una nueva dimensión de realismo y belleza a nuestras imágenes.

Hoy, al tomar una foto a color con nuestros teléfonos o cámaras, estamos, en cierto modo, rindiendo homenaje a aquel día de 1861, cuando una cinta de tartán se convirtió en el primer objeto en revelar sus verdaderos colores ante el asombro del mundo.

Regresar al blog